Blanco y Negro

La historia del argentino que influyó en la llegada de Marco Rojas a Colo-Colo

Gabriel Wilk entregó un informe sobre Marco Rojas a Blanco y Negro, el que fue clave en la…

Gabriel Wilk entregó un informe sobre Marco Rojas a Blanco y Negro, el que fue clave en la decisión de la directiva. El futbolista arribó este domingo a Chile.

El nuevo refuerzo de Colo-Colo ya se encuentra en nuestro país y asistirá esta tarde al partido frente Club Deportes La Serena. El lunes, Marco Rojas se realizará los exámenes médicos de rigor y en caso de superarlos, se convertirá en el segundo refuerzo del Popular para esta segunda rueda. Su llegada, se dio gracias a un DT argentino.

Hablamos de Gabriel Wilk, quien conoció a Daniel Morón en la gira alba por Australia en 2002. Desde ahí, el contacto se ha mantenido y con el interés por Marco Rojas, el Campeón de la Libertadores llamó a su viejo amigo. Actualmente es el coordinador general de Canberra Croatia FC del fútbol australiano.

El trabajo del argentino fue clave en la llegada de Rojas y así lo comentó con As Chile. «Daniel me comentó que tenían a Marco en carpeta. Le hice un seguimiento a través de técnicos y jugadores. Yo llegué al país en 1984 y llevo muchos años en el fútbol. Hablé con gente cercana a él tanto en Australia como en Nueva Zelanda y presenté un informe», explicó sobre su labor.

Sobre su relación con el cuadro de Macul, aseguró que el contacto es permanente y que hubo otro jugador cerca de pisar el Estadio Monumental.

«Siempre estamos en contacto. De hecho, estuvimos a punto de llevar a un jugador muy bueno de Australia, pero no se pudo concretar por la nacionalidad. Siempre veo a chicos con futuro, que tengan descendencia sudamericana, y los recomiendo. También traigo a jugadores de Chile y Argentina a Australia» agregó.

Además, recordó la gira que hizo el Cacique en Australia. «Fue algo inolvidable. Yo estuve con ellos y compartí con Morón, Marcelo Espina, Marcelo Barticciotto, Nicolás Tagliani, Jaime Pizarro, Ariel Palena, Vicente Principiano y muchos más. Los llevé a entrenar al predio de nuestro club y los recibimos en la sede con una gran cena. Después viaje a Melbourne para el partido con Leed United», rememoró.

Finalmente, contó que su hijo estuvo en las inferiores de Colo-Colo donde compartió con grandes figuras: «En el 2003 también llevé a mi hijo Jair Wilk. Estuvo allá y fue compañero de Lorca, Matías Fernández y Arturo Vidal, entre otros. Después hubo problemas con la visa y Juan Gutiérez lo mandó a la U. Jugó un año y después volvió a Australia. Hoy trabaja conmigo», concluyó.

De esta manera, no sería raro que en los próximos mercados las miradas de la directiva alba puedan estar en el continente oceánico, aprovechando la amistad entre Wilk y Morón.

artículos relacionados

Área para lienzos, sin codos y un foso de 4 metros: Los inéditos detalles del nuevo Estadio Monumental

Se espera que la remodelación del recinto finalice en un periodo máximo de cuatro años.

«Los puntos los vamos a perder»: La predicción de Esteban Pavez sobre un posible castigo de Conmebol

El mediocampista cree que Fortaleza será proclamado ganador del encuentro de Copa Libertadores.

El desconocido esfuerzo que hizo Esteban Pavez para llegar a Colo-Colo desde Cobreloa en 2008

El mediocampista llegó al Estadio Monumental durante la temporada 2008.

Salir de la versión móvil