Sin categoría

«Si me preguntan por un club en Chile, digo Colo-Colo»: Histórico de Argentina confesó su vínculo con el Cacique

El ex crack de la albiceleste se refirió a su cercanía con figura del actual plantel del Popular…

El ex crack de la albiceleste se refirió a su cercanía con figura del actual plantel del Popular y a su vínculo que tuvo desde siempre con los albos.

Luis González es un nombre de peso para el fútbol argentino. Con pasos por Huracán, River Plate, Porto y Olympique de Marsella, el ex mediocampista se convirtió en el tercer jugador trasandino más ganador en la historia del fútbol profesional con 29 títulos, solo detrás de Lionel Messi y Ángel Di María.

Ya en el fin de su carrera, el «Lucho», como es conocido, visitó la camiseta del Athletico Paranaense de Brasil, donde ganó dos Copa Sudamericana y una Suruga Bank en Japón. Fue ahí también donde conoció a Esteban Pavez, con quien compartió camarín entre el 2017 y 2018.

En este sentido, el ex seleccionado argentino habló con AS Chile y se refirió a su cercanía con el canterano albo. “Con Pavez tengo una gran amistad. Era un jugador muy temperamental. Entrenaba como un profesional, diez puntos. Una persona con un gran corazón, nos hicimos muy amigos en ese tiempo que estuvimos juntos», comenzó diciendo González.

«Era un hincha fanático de ColoColo, siempre estaba hablando del equipo y viendo los partidos. Cuando él estaba jugando en México y en Emiratos me mandaba fotos viendo los partidos de Colo-Colo. Hasta el día de hoy seguimos hablando. Me pone muy contento el presente que vive. Es un jugador que todavía tiene mucho para darle a Colo-Colo, es un líder, de esos líderes positivos que cualquier técnico quiere en su club”, agregó.

Al ser consultado por si alguna vez el mediocampista colocolino lo intentó convencer para hinchar por el Cacique, el campeón olímpico con la albiceleste en Atenas 2004 reveló que desde muy chico conoce y tiene vínculo con el club popular, pues su mamá es chilena.

«Mi mamá es chilena y mi papá, que ya falleció, era uruguayo. Mi mamá se fue a Argentina muy jovencita, a los 16-17 años, y siempre me habló de Colo-Colo. Por ella, si me preguntan por un club en Chile, digo Colo-Colo; como en Uruguay, que por ahí, si me preguntan, digo Peñarol por mi papá», señaló.

«En ese sentido, ya traía desde chiquito ese “fanatismo” o preferencia, mejor dicho, por Colo-Colo. Después, me acuerdo, fuimos a jugar unos amistosos con River en su momento y me regalaron una camiseta. Tengo las camisetas de Esteban también. Uno hincha por Colo-Colo para que le vaya bien, pero así también tengo amigos de la Católica o la Universidad de Chile. Se mezcla un poco todo», sentenció.

artículos relacionados

Sonríe Almirón: Los dos jugadores que podrían llegar al próximo partido de Colo-Colo

Los Albos visitarán a Huachipato

«Le faltó»: Marcelo Vega señala el puesto que debió reforzar Colo-Colo para la temporada 2025

El Cacique cerró el plantel de cara a la temporada 2025.

«Hace rato es el jugador que necesita»: Verónica Bianchi propone al fichaje que debería llegar a Colo-Colo

Uno que partiría de Colo-Colo para la próxima temporada es Carlos Palacios. Pese a que el jugador tiene…

Salir de la versión móvil