Primer equipo

¿Se juega? ANFP confirma qué pasará con la Supercopa 2024 entre Colo-Colo y Huachipato

Cristián Zavala disputando un balón en plena Supercopa 2024 ante un jugador de Huachipato.
Pablo Milad concedió una conferencia de prensa en las dependencias de Quilín y aclaró el panorama tras suspenderse el cotejo entre albos y acereros.

Un verdadero papelón se vivió el domingo 11 de febrero en las dependencias del Estadio Nacional. Lo que parecía ser una fiesta en el regreso del fútbol chileno con la Supercopa 2024, lamentablemente terminó con serios incidentes protagonizados por los hinchas de Colo-Colo, escuadra que vencía por 2-0 a Huachipato hasta que se decidió suspender el encuentro al minuto 77.

El triste espectáculo que se pudo observar en el recinto deportivo de Ñuñoa dejó un incierto futuro para ambas escuadras, a pesar de que su intención era disputar lo que faltaba para definir al nuevo monarca del país.

Ante esta situación, Pablo Milad brindó una conferencia de prensa en las dependencias de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y puso fin a cualquier tipo de especulación. En primer lugar, el mandamás del balompié nacional confirmó que se terminará de jugar los minutos restantes del compromiso que ganaba el Cacique con goles de Carlos Palacios y Arturo Vidal.

«Se tomó la decisión de jugar los últimos minutos restantes en una fecha y horario por definir, en conjunto con los clubes y la autoridad«, afirmó de manera tajante tras la reunión de directorio de la ANFP en Quilín.

Incidentes protagonizados por hinchas de Colo-Colo en la Supercopa 2024.

Por otro lado, el ex atleta condenó cualquier tipo de acto de violencia en el fútbol chileno y aclaró las acciones que tomarán tras la suspensión de la Supercopa.

«Instruimos la presentación a la brevedad de una querella contra quienes resulten responsables de los graves hechos de violencia ocurridos ayer, daños contra las personas y en el Estadio Nacional, que es un patrimonio histórico, cultural y deportivo de nuestro país».

¿Qué medidas adoptará la ANFP tras la suspensión de la Supercopa 2024?

Por último, Pablo Milad despejó cualquier tipo de dudas y aclaró la medida que buscarán adoptar sí o sí para detener los múltiples hechos de violencia que se han tomado el fútbol chileno durante los últimos años.

«Estamos en contacto con las autoridades de gobierno, especialmente con el Ministerio del Interior, para que podamos impulsar con mayor urgencia la agenda legislativa para frenar la violencia en los estadios. Para nosotros es urgente sumar la obligatoriedad del Registro Nacional de Hinchas para prevenir estos hechos«, sentenció el presidente de la ANFP.

Además, es importante consignar que los minutos restantes entre Colo-Colo y Huachipato no se jugarán a la brevedad. Es más, Milad aclaró que se llevará a cabo en otro recinto deportivo que no será el Estadio Nacional, sumado a que no habrá público y en una fecha que no tope con la calendarización internacional de ambos equipos.

artículos relacionados

Vicente Pizarro reconoce que el plantel sigue golpeado y promete que lo que venga “lo vamos a sacar adelante”

El volante de Colo-Colo habló para las plataformas sociales del club, entregando más sensaciones desde el camarín.

Portazo para Colo-Colo: Rechazan recibir el duelo por Copa Chile ante Deportes Limache tras incidentes

El cuadro anfitrión busca localía para recibir a los Albos, que por los incidentes en el Monumental empieza a recibir respuestas negativas.

Colo-Colo barre con sus rivales en el top ten de jugadores más caros del fútbol chileno

Tras la última actualización de Transfermarkt, siete de los diez futbolistas mayores cotizados del torneo local pertenecen al Popular.

Salir de la versión móvil