No fueron 1.8 millones: Revelan el verdadero monto que pagaría Colo-Colo por Javier Correa

Javier Correa celebrando un gol con Estudiantes de La Plata.
El centrodelantero de 31 años tiene todo acordado para ser el primer refuerzo del Cacique, por lo que se espera su llegada a Chile dentro de los próximos días.

Salió humo blanco. Colo-Colo aseguró su primer refuerzo para la temporada 2024, tras llegar a un acuerdo total para hacerse con los servicios de Javier Correa, quien dejará Estudiantes de La Plata y firmará un contrato con el Popular por las próximas tres temporadas.

El atacante de 31 años tenía una cláusula de salida de 1.8 millones de dólares, con lo que cualquier club que pagara dicho monto podría negociar directamente con el futbolista. A pesar de ello, Blanco y Negro negoció con el Pincha y terminó pagando una cifra mayor.

Tal como se informó mientras se desarrollaban las negociaciones, la dirigencia del Eterno Campeón no pagó estos 1.8 millones y llegó a un acuerdo con el cuadro rojiblanco para adquirir al futbolista en 2 millones de dólares, pero que serán pagados en dos cuotas de un millón de la divisa norteamericana.

Esta información terminó siendo confirmada por el periodista Nahuel Ferreira, quien reveló que entre el lunes y martes de la próxima semana se espera el arribo del oriundo de Córdoba a Chile para realizarse los exámenes médicos y posteriormente ser presentado como el primer fichaje de los Albos.

Cabe destacar que el primero de estos pagos se realizaría en este mercado de fichajes y el segundo se realizaría antes del inicio de la próxima temporada.

Primer plano de Javier Correa con la camiseta de Estudiantes de La Plata.

¿Por qué Blanco y Negro eligió pagar más por Javier Correa?

1.8 millones de dólares era el monto que podía pagar cualquier club del planeta para fichar a Javier Correa. No obstante, invertir ese monto en un sólo pago representaba una inversión demasiado costosa para Blanco y Negro, teniendo en cuenta que esperar desembolsar dinero en otros dos refuerzos.

Como consecuencia de esto, la dirigencia alba optó por negociar, ofrecer 200 mil dólares más, pero con la posibilidad de pagar un millón de dólares a final de año. Para ese entonces, ByN recibirá 600 mil dólares por el acuerdo con Fortaleza por Juan Martín Lucero y un ‘palo verde’ por la venta de Damián Pizarro.

En resumen, se optó por pagar más, pero en un momento del año donde la dirigencia tendrá mayores ingresos disponibles para invertir.

Artículos relacionados