Primer equipo

Pasó agosto: El complicado mes que sólo supo de cuentas alegres para Colo-Colo

Jugadores de Colo-Colo celebrando el gol de Vicente Pizarro.

Un alegre mes de agosto fue el que tuvo Colo-Colo.

Pese a que en la teoría asomaba como un complejo mes para el Cacique, los balances son positivos ad portas del cierre de agosto.

En los papeles, el mes de agosto asomaba como uno de los calendarios más complicados de la presente temporada de Colo-Colo, con desafíos tanto a nivel local como internacional, siendo los octavos de final de la Copa Libertadores el reto mayor.

Luego de seis partidos disputados de siete programados, el Cacique saca cuentas alegres pues no sólo sigue vivo en todos los frentes que compite, sino que también los sorteó de manera invicta y mostrando un nivel de juego más efectivo que vistoso, pero que deja feliz y expectante por el futuro al hincha colocolino.

El campeón vigente y el Superclásico

El mes de agosto se proyectaba duro desde su inicio. El Cacique debía medirse el sábado 3 ante el vigente campeón del fútbol chileno, Huachipato, partido que se terminó suspendiendo por condiciones climáticas y que se reprogramó para el domingo 13 de octubre, por lo que terminó empezando el sábado 10 con el Superclásico, nada más y nada menos.

El empate en blanco ante Universidad de Chile sirvió de antesala para el desafío más importante: El cruce ante Junior de Barranquilla por los octavos de final de la Copa Libertadores.

El Cacique logró el gran objetivo del mes: Clasificar a cuartos de la Libertadores.

La llave ante Junior y el pasaje a cuartos

El ‘Tiburón’ llegaba invicto desde la fase de grupos, pero los martes 13 y 20 quedarán en la historia ya que el Eterno Campeón supo llevarse la clasificación, su primera victoria en Colombia y su primera llave ganando la ida y la vuelta por el certamen continental, con un 1-0 y 2-1, respectivamente.

Ahora, en un mes de septiembre que también contará con una agenda estrecha donde se sumará la Copa Chile, el equipo de Jorge Almirón deberá enfrentar a River Plate por los cuartos de final de la Gloria Eterna.

Único escolta en la recta final del Campeonato

Entremedio del cruce contra los rojiblancos, el viernes 16 el Albo tuvo que medirse con el que era, en ese entonces, otro de los candidatos al título. El triunfo por 2 a 0 no sólo hundiría más a Coquimbo Unido sino que también lo dejaría, prácticamente, fue de la lucha por el campeonato. Uno menos.

Colo-Colo venció a Ñublense y le sigue dando caza a la U en el Campeonato Nacional.

Luego vendría la seguidilla de tres partidos en ocho días, empezando el domingo 25 dando cuenta de Everton por 1 a 0, continuando la tarde del viernes 30 con la victoria sobre Ñublense por 2 a 1 y que concluirá con la siempre difícil visita a Cobreloa el próximo domingo 1 de septiembre, en otro crudo inicio de mes que vendrá con harta carga por parte de los tres frentes que pelean los de Pedrero.

Un agosto feliz para las cuentas colocolinas

Así las cosas, Colo-Colo durante el mes de agosto registró un feliz saldo de 5 triunfos y 1 empate, con 8 goles a favor y 2 en contra, siendo el único escolta de la U en el Campeonato Nacional, clasificado a la Final Regional de la Copa Chile ante Magallanes y situado en la ronda de los ocho mejores equipos de la Copa Libertadores.

Si el conteo se extiende desde la última derrota del Cacique el pasado 2 de junio ante Deportes Copiapó en el Monumental, el Popular podría llegar a los 3 meses invicto si vence a los ‘Loínos’, donde por partidos oficiales suma 10 victorias y 3 empates, anotando 25 tantos y recibiendo 7.

artículos relacionados

Colo-Colo barre con sus rivales en el top ten de jugadores más caros del fútbol chileno

Tras la última actualización de Transfermarkt, siete de los diez futbolistas mayores cotizados del torneo local pertenecen al Popular.

Con 3 partidos pendientes: La fecha 8 de la Liga de Primera podría dejar a Colo-Colo en zona roja

Una extrema combinación de resultados derivaría, sin jugar, en un preocupante puesto en la tabla de posiciones.

Los 2 refuerzos de Colo-Colo que bajaron su valor de mercado tras llegar al fútbol chileno

Ambos futbolistas sufrieron un descenso en su tasación de mercado durante la temporada 2025.

Salir de la versión móvil