Sin la presencia de las jugadoras llamadas a la Selección Chilena, durante la jornada de este lunes 17 de febrero Colo-Colo Femenino volvió a los entrenamientos en el Estadio Monumental, después de disputar dos partidos de pretemporada en suelos brasileños, donde los rivales a vencer fueron Palmeiras y Sao Paulo.
Con estos potentes amistosos preparativos, las dirigidas por Tatiele Silveira retornaron a Pedrero, donde tendrán tres semanas de prácticas antes del comienzo de la Liga Femenina 2025, que ya tiene formato y fecha confirmada para su inicio.
Liga Femenina 2025
Junto con confirmar el sistema de competición en el fútbol masculino, el Consejo de Presidentes de la ANFP también aprobó las bases de la Liga Femenina 2025, que volverá a jugarse en un sistema de todos contra todos y playoffs tras el término de la primera fase.
Para este 2025 serán 14 los clubes en Primera División, por lo que cada equipo tendrá garantizado un mínimo de 26 compromisos. Una vez finalice esta fase, los ocho equipos mejor posicionados disputarán los playoffs, que se jugarán en formato ida y vuelta, salvo por la final, que se disputará en un partido único en un estadio neutral.
Si bien la Liga Femenina 2025 todavía no tiene un fixture confirmado, es un hecho que las Albas debutarán durante el fin de semana del 8-9 de marzo, mientras que el término de la competición quedó fijado para el primer fin de semana de diciembre (6-7).
Refuerzos de Colo-Colo para 2025
Con vistas a la temporada 2025, Colo-Colo Femenino ha presentado oficialmente a cuatro refuerzos, siendo dos de ellas delanteras, una mediocampista y una defensa.
Por un lado, Fabiana Yantén y Camila Martin llegaron provenientes del fútbol brasileño, ya que defendieron los colores de Santos y Palmeiras en 2024. A ellas se le sumaron las dos delanteras nacidas en el extranjero, pero con nacionalidad chilena; Mary Valencia y Isabelle Kadzban.