Los lamentables incidentes que se vivieron en el Estadio Monumental durante el partido entre Colo-Colo y Fortaleza por Copa Libertadores siguen generando coletazos, tanto a nivel de opiniones, en lo deportivo y también en lo legal.
Precisamente una de las primeras repercusiones que se llevaron a cabo en el fútbol chileno fue sobre la petición que realizaron varios equipos para que vuelvan los Carabineros al interior de los recintos deportivos, algo a lo que también se sumaron en el Cacique y que recibió rápida respuesta desde el Gobierno.
Gobierno se opone al regreso de Carabineros
«Somos el único país de Sudamérica donde los Carabineros no entran a la cancha. Usted se va a Ecuador, a Argentina, a Venezuela, a Perú, a Paraguay y están todos adentro. Esto no se trata de que a mí me gusten los Carabineros adentro o afuera, si están aquí», comentó Aníbal Mosa en medio de la conferencia de prensa que realizó el club.
En esa línea, agregó que «en cualquier partido usted encuentra 200 o 300 Carabineros dando vueltas. No es que no estén, sino que yo creo que la ubicación del carabinero podemos conversarla, porque de esa manera podemos persuadir de cierta manera que algunas personas tengan un comportamiento diferente, porque van a ver a la autoridad. Un carabinero vale más que 500 guardias».
Debido a lo anterior es que desde La Moneda no se demoraron mucho en responder ante esta solicitud, aunque en primera instancia hicieron énfasis en el cambio organizativo para combatir la violencia en los estadios.
“Las administraciones anteriores han hecho todos los esfuerzos para abordar este tema, que es muy complejo, pero la creación del Ministerio de Seguridad y las atribuciones entregadas permite abordar la situación del fútbol profesional con otro enfoque“, comentó Luis Cordero, Ministro de Seguridad Pública.
Y fue tras ello que el representante de la cartera rechazó la petición sobre el regreso de la policía a los recintos deportivos. “La vuelta de Carabineros es el fracaso estructural de la capacidad de organizar eventos deportivos. Otra cosa distinta son las estrategias operativas de Carabineros para eventos masivos«, comentó.
Por último, el representante de Gobierno aprovechó la instancia para mandar una fuerte advertencia a los hinchas que tengan antecedentes penales. «Si usted ha cometido delitos, no se acerque al estadio porque es probable que termine detenido”, remató Cordero.
De esta manera, tanto Colo-Colo como el fútbol chileno recibieron un fuerte golpe sobre uno de sus grandes deseos para combatir la violencia en los estadios, por lo que deberán trabajar y barajar otras opciones para lograr su cometido.