Pese a que el partido se jugó hace un día, continúan las repercusiones sobre el empate que obtuvo Colo-Colo frente a Racing Club por Copa Libertadores. Si bien muchas de estas han sido críticas al juego realizado por los Albos o situaciones polémicas que se vivieron tras el pitazo final, también existen controversias arbitrales que siguen dando qué hablar.
Precisamente una de las jugadas más llamativas del compromiso disputado en el Estadio Monumental fue una supuesta falta que Gabriel Arias cometió en contra de Salomón Rodríguez dentro del área. Y si bien Juan Benítez desistió de cobrarla y el VAR ni siquiera llamó a revisión, en las últimas horas se indicó que fue una determinación equivocada.
Afirman que sí era penal para Colo-Colo
A través de X, la cuenta El Librito Marca, que cuenta con más de 70 mil seguidores en las redes sociales, tomó esta jugada para analizarla, señalando que sí hubo falta del arquero argentino nacionalizado chileno contra el delantero del Cacique.
“En esta jugada el arquero y un atacante van a la disputa de un pase desviado, y tras un choque el atacante cae dentro del área penal. Ni el árbitro central ni el VAR consideraron que la jugada pudiera señalarse como pena máxima, pero, ¿fue lo correcto?», comenzaron señalando.
En esa línea, se agrega que «aunque parezca que el portero intenta proteger el balón, él nunca cuenta con la posesión del mismo, y al ser un balón que viene de un pase desviado no se considera que alguien tenga la posesión sino que está a distancia de juego“.
Tras lo anterior, afirmaron que sí fue falta de Gabriel Arias sobre Salomón Rodríguez. “Además, el arquero nunca logra jugar el balón y desacelera para hacer un movimiento adicional hacia el atacante, o sea, cambia su trayectoria en dirección contraria a la esférica«, indican.
Asimismo, sostienen que «en cambio el delantero siempre mantiene su trayectoria hacia el balón, por lo que el guardameta provoca el contacto al convertirse en un obstáculo y cometer una zancadilla«.
Por último, se señala que «el VAR debió invitar al árbitro a realizar un OFR (revisión en el campo de juego) para que señalara este penal según la regla 12.1 del IFAB”.
Lamentablemente, ni el árbitro ni desde el VAR pensaron lo mismo y no consideraron esa jugada para ser observada más detenidamente. Sin embargo, con reglamento en mano se dejó en claro que Colo-Colo fue perjudicado, pues cuando ocurrió esa situación se encontraba ganando por 1-0, pudiendo aumentar la diferencia y quedarse con el triunfo.