Hoy se cumplen dos semanas desde la suspensión del partido entre Colo-Colo y Fortaleza por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. 14 días han pasado y todavía no hay una respuesta final por parte de Conmebol, ya que Blanco y Negro solicitó un plazo extra para presentar sus descargos ante una posible sanción.
Actualmente, son tres las opciones que se barajan para dar por terminado este compromiso; otorgarle un triunfo 3-0 a Fortaleza, dar por finalizado el encuentro con el marcador de ese momento y que el partido se reanude en el minuto en que fue suspendido. No obstante, el calendario de los brasileños complica esta última opción.
El calendario de Fortaleza
Así como el Cacique está trabajando con un grupo de abogados para presentar sus descargos, el cuadro brasileño también buscará imponer términos. De hecho, según señaló el periodista José Tomás Fernández en ‘Todo es Cancha’, la dirigencia tricolor ya le hizo saber a Conmebol que su calendario no tiene pausas hasta el 12 de junio.
Fortaleza tiene programado un partido este sábado ante Sport Recibe y a partir de aquí tiene agendados dos compromisos por semana hasta el próximo 12 de junio, incluso teniendo actividad en la fecha FIFA de junio, donde disputarán los cuartos de final de la Copa Do Nordeste.
La postura del Tricolor de Aço es no reanudar el partido y sumar los puntos por secretaria. No obstante, en caso de que Conmebol decida que sí se disputarán los minutos restantes, lo más probable es que estos se jueguen en junio, cuando el club brasileño no tenga competencia.
Con respecto a los partidos suspendidos, hay un antecedente bastante reciente. Como consecuencia de las inundaciones en Porto Alegre, en la Copa Libertadores 2024, Gremio disputó en junio sus dos partidos pendientes como local cuando ya había finalizado la participación de todos los clubes.
¿Qué dicen las bases de Conmebol?
En el Artículo 5.1.11.4 de las bases de Conmebol se habla de la cancelación de un partido y se señala que: «En los casos en los que la interrupción fuera imputable a los clubes o las personas por la que
éstos puedan ser responsables reglamentaria o disciplinariamente, se aplicará lo previsto en el Código Disciplinario, además de pagar todos los costos de la reanudación del encuentro».
Si bien esto señala que Colo-Colo debería hacerse cargo de los costos de la reanudación del partido, también se señala que se aplicarán las medidas señaladas en el Código Disciplinario. Este manual señala las posibles sanciones ante incidentes de distinta índole, señalando castigos que van de amonestaciones hasta la desafiliación, por lo que no se proporciona claridad sobre el tipo de sanción que entregará Conmebol.