«Propuesta populista»: Alfredo Stöhwing echa por tierra la remodelación del Estadio Monumental

Santiago 26 de abril 2024. Se lleva a cabo la Junta Ordinaria de Accionistas de Blanco y Negro, en el Estadio Monumental de Colo Colo Dragomir Yankovic/Photosport
Alfredo Stöhwing.
El director de Blanco y Negro considera que no están las garantías económicas para realizar en la modernización del recinto.

El aniversario 100 de la fundación del Club Social y Deportivo Colo-Colo estuvo marcado por la presentación de la maqueta del que sería el nuevo Estadio Monumental. Inmediatamente, este anunció generó mucha expectación y emoción entre todos los hinchas albos, pues se trata de una construcción de primer nivel mundial.

Si bien se entregaron detalles sobre la capacidad del recinto, distribución de las galerías y más, lo cierto es que todavía no hay una fecha tentativa para el inicio de las obras. Con respecto a eso, Alfredo Stöhwing se mostró tajante al respecto, echando por tierra la opción de remodelar prontamente el estadio.

Estadio Monumental vacío.
Alfredo Stöhwing no confía en la remodelación pronta del Estadio Monumental.

La negativa postura de Alfredo Stöhwing

En conversación con ‘El Mercurio’, Alfredo Stöhwing se refirió al estadio remodelado que presentó Blanco y Negro, y tal como ha sido la tendencia desde hace muchos años, el director del Bloque Vial se mostró opuesto a lo manifestado por Aníbal Mosa, a quien tildó de populista.

“Estamos frente a una propuesta populista, que no cuenta con el respaldo de un proyecto serio y que busca ilusionar a la gente para ganar adhesión popular. Presenta problemas de fondo muy serios, como los temas relacionados con los permisos».

Tras ello, el director de ByN señaló que los trámites de los permisos de construcción pueden tardar más tiempo del esperado. «Al aumentar el aforo, hay que solicitar nuevos permisos y realizar nuevos estudios, como el de impacto ambiental. Y cualquiera sabe que un estudio de este tipo puede demorar cinco años».

Para cerrar sus declaraciones, Alfredo Stöhwing se refirió a uno de los principales temas; el financiero. Esto se debe a que se estima que la construcción del nuevo Estadio Monumental supere los 100 millones de dólares. Ante ello, el ingeniero comercial apuntó a la forma de pago de las marcas que trabajan con naming rights.

«Otro problema grave es el flujo de caja. Las platas de la empresa que suscriba el ‘naming rights’ no van a llegar al comienzo, sino hasta que el proyecto tenga el suficiente avance como para que la empresa esté segura que su nombre figure en el estadio que se le ha prometido».

Foto del Estadio Monumental.
Alfredo Stöhwing tildó a Aníbal Mosa de populista por prometer una «remodelación inviable».

Tiempo de construcción del Estadio Monumental

Con una capacidad para 60.335 espectadores, cambio de ubicación de los camarines, modernización de las gradas y hasta tres niveles en las tribunas, son algunas de las modificaciones que esta ambiciosa propuesta quiere para el Estadio Monumental, cuyo tiempo de término variará según el sistema de trabajo.

En caso de que el recinto se cierre completamente, y Colo-Colo haga de local en otros estadios, se estima que la construcción pueda finalizar tras dos años y medios de trabajos. En tanto, si las modificaciones se van haciendo por sectores, cerrando uno a la vez, las obras se extenderían hasta por cuatro años.

Artículos relacionados